Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Domingo 13 de Junio de 2021 12:40 PM
Mundo: 2021/06/13 12:40pm

El papa: 'No se puede cerrar los ojos ante la explotación infantil'

El pontífice destacó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "los niños explotados son más de 150 millones, más que los habitantes de España, Francia e Italia. Esto sucede hoy, tantos niños sufren".
  • - La pandemia ha fomentado el trabajo infantil en Latinoamérica
  • - Casa Esperanza recibe reconocimiento por erradicación del trabajo infantil
  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Papa Francisco. Foto: EFE.

Papa Francisco. Foto: EFE.

Etiquetas

  • Papa Francisco
  • Día Mundial contra el Trabajo Infantil
  • Unicef
  • Oit
Escucha esta noticia

 

El papa Francisco lamentó que los niños explotados en el mundo "sean más de 150 millones, más que las poblaciones de España, Francia e Italia juntas", y afirmó que no puede ser posible "cerrar los ojos" ante esta esclavitud infantil.


Tras el rezo del ángelus asomado a la plaza del San Pedro, Francisco recordó que este sábado se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y afirmó que "no es posible cerrar los ojos a la explotación de niños, privados de sus derechos a jugar, a estudiar y a soñar".


El pontífice destacó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "los niños explotados son más de 150 millones, más que los habitantes de España, Francia e Italia. Esto sucede hoy, tantos niños sufren".

Leer también: Hospital de Colón se prepara ante aumento de casos de COVID-19


Ante ello, realizó un llamamiento para "eliminar esta esclavitud infantil de nuestros tiempos".


Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), durante los últimos cuatro años, el número de niños que trabaja ha aumentado en 8,4 millones, elevando hasta 160 millones el número de menores que desempeñan alguna tarea laboral.


El estudio advierte que los avances para acabar con el trabajo infantil se han estancado por primera vez en 20 años, invirtiendo una tendencia a la baja que permitió reducir esta lacra en 94 millones entre 2000 y 2016.

Leer también: Eriksen permanece estable

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×